"Enseñen a los niños a ser preguntones, para que, pidiendo el por qué de lo que se les manda hacer, se acostumbren a obedecer a la razón, no a la autoridad." (Simón Rodríguez)
viernes, 31 de diciembre de 2010
DESEOS PARA EL 2011
A grandes problemas, grandes deseos, no estaría nada mal que en el 2011 se cumplieran, al menos, algunos de ellos.
Etiquetas:
deseos,
feliz 2011
jueves, 23 de diciembre de 2010
FELICES FIESTAS Y AÑO 2011
Los sextos del C.P. Guadiana y sus maestros y maestras os desean unas felices
fiestas y un año 2011 lleno de proyectos y de logros.
Etiquetas:
FELICES FIESTAS
miércoles, 22 de diciembre de 2010
TAMBIÉN LA LLUVIA: Los valores
Copio aquí la entrada que ayer, desde la clase hicimos en el blog de la película. Al fina, Doña Díriga nos pone una coletilla que tenemos que agradecerle, ella está muy pendiente de todo lo que hacemos.
Escribe: Javier Bernal
Esta mañana hemos hecho una actividad sobre los valores. Feli nos dio una lista de valores, luego que elegir alguno y relacionarlo con una escena de la película, cada uno ponía una frase. Después hicimos lo mismo con los contravalores.
VALORES DE LA PELÍCULA
CONTRAVALORES
Hasta aquí hemos llegado, seguiremos, queda mucho jugo por exprimir. Feli
Y aquí lo recoge doña Díriga para recordar una de las diapositivas que regaló la inspectora Concha Vidorreta a la Emoción 2.0...
Escribe: Javier Bernal
Esta mañana hemos hecho una actividad sobre los valores. Feli nos dio una lista de valores, luego que elegir alguno y relacionarlo con una escena de la película, cada uno ponía una frase. Después hicimos lo mismo con los contravalores.
VALORES DE LA PELÍCULA
VALOR | PERSONAJE Y SITUACIÓN |
IIGUALDAD | Cuando Daniel dijo que vieran a toda la gente que estaba en la cola para el casting. |
SOLIDARIDAD | Cuando Costa decide ayudar a la hija de Daniel. |
EMPATÍA AMOR A SU PUEBLO | Cuando Costa se pone en el lugar de la madre y va a salvar a la niña. Los que les dejaron pasar con el coche también se pusieron en lugar de la madre. |
AMISTAD | Porque Costa le trataba a Daniel como un amigo de toda la vida. |
RESPETO | Daniel le trataba a Costa por usted. |
GENEROSIDAD | Cuando el que hacia de Colón le dejo una botella de cerveza a unos pobres, cuando el siempre tenia mucha sed |
Colaboración y valentía | cuando los compañeros de Daniel le ayudaron a salir de la furgoneta de la policía. |
VALENTíA | Cuando Costa llevo a la niña al hospital arriesgándose a la guerra |
Gratitud | Cuando Daniel le da la botella del agua a Costa por salvar a su hija. |
RABIA |
Cuando Daniel dice muchas veces carajo porque no miran a toda la gente para el casting.
|
HUMOR | Cuando estaban comiendo en la mesa y el actor que hacía de Bartolomé de las casas quería crear protagonismo a su personaje y dijo: “Yo soy la voz de Jesucristo en el desierto de esta isla y estáis en pecado mortal” y todos contestaban a coro. |
CONFIANZA | Porque Daniel al final confió en Costa. |
SEGURIDAD | Cuando las madres no querían hacer la escena de ahogar a sus hijos. |
AMISTAD, AMOR Y PAZ | Cuando Costa al final le da un abrazo a Daniel. |
FUERZA | Los indígenas tenían fuerza al protestar porque les cerraron el agua. |
Simpatía | La que tenia Sebastián con sus compañeros. |
CONTRAVALORES
Irresponsbilidad | Daniel no le hacía caso a Costa para que parara con las huelgas y Daniel no paró. |
EGOISMO | Porque Sebastián y Costa siempre pensaban en la película y no en lo que estaba pasando con el agua. |
INJUSTICIA | Cuando en el casting no quieren ver a todos. Porque subieron mucho el precio del agua y sabían que no podrían pagarlo. Porque ni siquiera le dejaban embalsar el agua de la lluvia. |
Hasta aquí hemos llegado, seguiremos, queda mucho jugo por exprimir. Feli
Y aquí lo recoge doña Díriga para recordar una de las diapositivas que regaló la inspectora Concha Vidorreta a la Emoción 2.0...
Ahora
volvamos a releer la tabla, contemplando las decisiones de Feli, las
elaboraciones "del saber cultural y ético" de los alumnos y la búsqueda
de nuevas soluciones a los problemas actuales.
Well done!!!!! chicos y chicas de sexto de Badajoz
martes, 21 de diciembre de 2010
LOS HERMANOS MARX, presentación de Manuel
Esta mañana hemos reído con Los Hermanos Marx gracias a una presentación de Manuel, él es un espectador asiduo de sus películas y si vas a su casa, puede que te ponga alguna para verla juntos.
Etiquetas:
cine en el aula,
Hermanos Marx
jueves, 16 de diciembre de 2010
Vídeo de Icíar Bollaín y Paul Laverty para la tribu 2.0
En el blog http://tambienlalluvia2010.blogspot.com/ aparece hoy este vídeo con las palabras de Icíar Bollaín y Paul Laverty, directora y guionista de la película, dedicadas a quienes participamos en el blog y el proyecto.
TAMBIÉN LA LLUVIA, preestreno en Badajoz
El lunes tuvimos el lujo de asistir al preestreno de la película También la lluvia, de Icíar Bollaín, en Badajoz.
Este preestreno forma parte de un proyecto que utiliza internet para trabajar de forma colaborativa.
Después del pánico de los días anteriores, ¿se llenará el cine? ¿Gustará la peli?... Pues nada, llenazo casi total, solo algunas faltas,... Para que la primera fila, tan incómoda, estuviera vacía (varias veces pensé en esa fila también los días previos).
Qué decir de la película, peliculón, emoción y análisis duro de nuestras miserias pasadas y presentes. Película necesaria para revisar la historia que nos han contado, analizar las similitudes entre pasado y presente,... Nosotros no somos responsables del pasado pero sí de lo que hacemos ahora ante él; conocerlo con sus luces y sus sombras nos permitirá celebrar unos aspectos de ese momento de nuestra historia y analizar críticamente otros de los que ningún ser humano puede sentirse orgulloso, así como posicionarnos ante las injusticias de hoy que tienen mucho que ver con las de ayer.
Después del pánico de los días anteriores, ¿se llenará el cine? ¿Gustará la peli?... Pues nada, llenazo casi total, solo algunas faltas,... Para que la primera fila, tan incómoda, estuviera vacía (varias veces pensé en esa fila también los días previos).
Qué decir de la película, peliculón, emoción y análisis duro de nuestras miserias pasadas y presentes. Película necesaria para revisar la historia que nos han contado, analizar las similitudes entre pasado y presente,... Nosotros no somos responsables del pasado pero sí de lo que hacemos ahora ante él; conocerlo con sus luces y sus sombras nos permitirá celebrar unos aspectos de ese momento de nuestra historia y analizar críticamente otros de los que ningún ser humano puede sentirse orgulloso, así como posicionarnos ante las injusticias de hoy que tienen mucho que ver con las de ayer.
martes, 14 de diciembre de 2010
NOS VISITA UNA MATRONA, por Raquel
El viernes 3 de diciembre, vino Guadalupe (una matrona del centro de salud) con dos chicas enfermeras en prácticas. Nos habló mucho del parto y del desarrollo del feto. Nosotros le hacíamos preguntas y ella nos contestaba.
A mi me gustó mucho porque me quitó muchas dudas que tenía.
Etiquetas:
visitas a la clase
jueves, 9 de diciembre de 2010
10 DE DICIEMBRE, DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Leemos la Declaración Universal:
2. Imaginad que tenéis que convencer de la necesidad de ese derecho a un grupo de gente que no está de acuerdo con él.
2. En un documento de google docs compartido, escribid los argumentos para exponerlos a la clase.
3. Para darle fuerza a vuestra argumentación, buscad una noticia sobre una violación de ese derecho y sus consecuencias.
4. Proponed algún tipo de acción que podéis llevar a cabo en defensa de los Derechos Humanos.
Amnistia Internacional EEUU: Cada pollo con su rollo.
1. Escoged cada grupo un derecho.
2. Imaginad que tenéis que convencer de la necesidad de ese derecho a un grupo de gente que no está de acuerdo con él.
2. En un documento de google docs compartido, escribid los argumentos para exponerlos a la clase.
3. Para darle fuerza a vuestra argumentación, buscad una noticia sobre una violación de ese derecho y sus consecuencias.
4. Proponed algún tipo de acción que podéis llevar a cabo en defensa de los Derechos Humanos.
Amnistia Internacional EEUU: Cada pollo con su rollo.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
MESA EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN SOBRE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
El 23 de noviembre, en la Facultad de Educación de Badajoz, tuvo lugar una mesa redonda sobre Comunidades de Aprendizaje. Participaron representantes de colegios en que se está llevando a cabo esta experiencia (CRA.La Encina de Valdetorres y C.P. Ntra. Sra. de Fátima de Badajoz), colectivos que realizan tertulias literarias dialógicas (Asociación de Mujeres de la UVA de Badajoz) y centros donde se desarrollan experiencias metodológicas propias de comunidades como ocurre en nuestro caso con las Tertulias Literarias Dialógicas (TLD) y los Grupos Interactivos (GI).
El objetivo de Comunidades es transformar un centro educativo con la participación de toda la comunidad, nunca mejor aplicado el proverbio africano "Para educar a un niño hace falta la tribu entera".
Cada centro, después de un proceso de formación y reflexión, decide, "sueña", hacia donde quiere caminar, qué educación quiere para los niños y las niñas y pone manos a la obra en un proceso en que la participación es la premisa principal.
En algunas aulas de nuestro centro se están realizando durante los tres últimos cursos, tertulias literarias dialógicas y grupos interactivos. En los grupos contamos con voluntariado de la facultad de educación, maestros jubilados y algunas familias.
De nuestra clase, asistieron a la mesa Laura y Fran para hablar de las TLD y los GI. A mí me ha emocionado escuchar lo bien que lo hicieron porque, en muy poco tiempo, han sabido explicar lo fundamental de ambas actividades. Además, hemos recibido felicitaciones de algunos asistentes y organizadores.
No se oye muy bien el vídeo, pero creo que merece la pena.
¡DADLE AL PLAY Y AL LORO!
El objetivo de Comunidades es transformar un centro educativo con la participación de toda la comunidad, nunca mejor aplicado el proverbio africano "Para educar a un niño hace falta la tribu entera".
Cada centro, después de un proceso de formación y reflexión, decide, "sueña", hacia donde quiere caminar, qué educación quiere para los niños y las niñas y pone manos a la obra en un proceso en que la participación es la premisa principal.
En algunas aulas de nuestro centro se están realizando durante los tres últimos cursos, tertulias literarias dialógicas y grupos interactivos. En los grupos contamos con voluntariado de la facultad de educación, maestros jubilados y algunas familias.
De nuestra clase, asistieron a la mesa Laura y Fran para hablar de las TLD y los GI. A mí me ha emocionado escuchar lo bien que lo hicieron porque, en muy poco tiempo, han sabido explicar lo fundamental de ambas actividades. Además, hemos recibido felicitaciones de algunos asistentes y organizadores.
No se oye muy bien el vídeo, pero creo que merece la pena.
¡DADLE AL PLAY Y AL LORO!
martes, 7 de diciembre de 2010
No me molestes, mamá, estoy aprendiendo.
Anoche, en Redes pudimos ver esta entrevista de Eduard Punset a Marc Prensky, en la que nos acerca a los nuevos modos de aprendizaje de los niños y las niñas de hoy.
lunes, 6 de diciembre de 2010
jueves, 2 de diciembre de 2010
TAMBIÉN LA LLUVIA: Los valores
Escribe: Javier Bernal
Esta mañana hemos hecho una actividad sobre los valores. Feli nos dio una lista de valores, luego que elegir alguno y relacionarlo con una escena de la película, cada uno ponía una frase. Después hicimos lo mismo con los contravalores.
VALORES DE LA PELÍCULA
CONTRAVALORES
Hasta aquí hemos llegado, seguiremos, queda mucho jugo por exprimir. Feli
Esta mañana hemos hecho una actividad sobre los valores. Feli nos dio una lista de valores, luego que elegir alguno y relacionarlo con una escena de la película, cada uno ponía una frase. Después hicimos lo mismo con los contravalores.
VALORES DE LA PELÍCULA
VALOR | PERSONAJE Y SITUACIÓN |
IIGUALDAD | Cuando Daniel dijo que vieran a toda la gente que estaba en la cola para el casting. |
SOLIDARIDAD | Cuando Costa decide ayudar a la hija de Daniel. |
EMPATÍA AMOR A SU PUEBLO | Cuando Costa se pone en el lugar de la madre y va a salvar a la niña. Los que les dejaron pasar con el coche también se pusieron en lugar de la madre. |
AMISTAD | Porque Costa le trataba a Daniel como un amigo de toda la vida. |
RESPETO | Daniel le trataba a Costa por usted. |
GENEROSIDAD | Cuando el que hacia de Colón le dejo una botella de cerveza a unos pobres, cuando el siempre tenia mucha sed |
Colaboración y valentía | cuando los compañeros de Daniel le ayudaron a salir de la furgoneta de la policía. |
VALENTíA | Cuando Costa llevo a la niña al hospital arriesgándose a la guerra |
Gratitud | Cuando Daniel le da la botella del agua a Costa por salvar a su hija. |
RABIA |
Cuando Daniel dice muchas veces carajo porque no miran a toda la gente para el casting.
|
HUMOR | Cuando estaban comiendo en la mesa y el actor que hacía de Bartolomé de las casas quería crear protagonismo a su personaje y dijo: “Yo soy la voz de Jesucristo en el desierto de esta isla y estáis en pecado mortal” y todos contestaban a coro. |
CONFIANZA | Porque Daniel al final confió en Costa. |
SEGURIDAD | Cuando las madres no querían hacer la escena de ahogar a sus hijos. |
AMISTAD, AMOR Y PAZ | Cuando Costa al final le da un abrazo a Daniel. |
FUERZA | Los indígenas tenían fuerza al protestar porque les cerraron el agua. |
Simpatía | La que tenia Sebastián con sus compañeros. |
CONTRAVALORES
Irresponsbilidad | Daniel no le hacía caso a Costa para que parara con las huelgas y Daniel no paró. |
EGOISMO | Porque Sebastián y Costa siempre pensaban en la película y no en lo que estaba pasando con el agua. |
INJUSTICIA | Cuando en el casting no quieren ver a todos. Porque subieron mucho el precio del agua y sabían que no podrían pagarlo. Porque ni siquiera le dejaban embalsar el agua de la lluvia. |
Hasta aquí hemos llegado, seguiremos, queda mucho jugo por exprimir. Feli
Y aquí lo recoge doña Díriga para recordar una de las diapositivas que regaló la inspectora Concha Vidorreta a la Emoción 2.0...
Ahora
volvamos a releer la tabla, contemplando las decisiones de Feli, las
elaboraciones "del saber cultural y ético" de los alumnos y la búsqueda
de nuevas soluciones a los problemas actuales.
Well done!!!!! chicos y chicas de sexto de Badajoz
miércoles, 1 de diciembre de 2010
COLÓN
Un vídeo de una película sobre Colón, 1492: La conquista del paraíso de Ridley Scott, para irnos "metiendo" en la historia antes de ver También la lluvia.
Una aplicación de la Junta de Castilla y León para empaparse del tema:
Una aplicación de la Junta de Castilla y León para empaparse del tema:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)