Manuel eligió Nana del gitanillo, de Julio Alfredo Egea
NANA DEL GITANILLO
Me pesa en brazos
la carne morena
de tu cuerpecito
Duérmete, mi amor !
Por el rio adelante
va la luna llena
y azota con junco
lobos de carbon.
Que no ! Que aqui no... !
Ya vuelan los pájaros
negros de tus ojos
a mi corazon.
La fragua distante
levanta en el viento
su constelacion.
Yunques y martillos
haran con tus suenos
anforas de sol.
La rueda del carro,
con polvo de luna,
cesa en su cancion.
El caballo esconde
su trote mejor.
No llores, mi niño !
Duérmete, mi amor !
"Enseñen a los niños a ser preguntones, para que, pidiendo el por qué de lo que se les manda hacer, se acostumbren a obedecer a la razón, no a la autoridad." (Simón Rodríguez)
domingo, 30 de mayo de 2010
viernes, 28 de mayo de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
LEEMOS POESÍA
Ana eligió Alturas, de León Felipe
Yo no distingo ya
desde un piso cuarto
un cetro de oro
de un bordón de palo.
Y pienso que a mil metros,
desde el vuelo perdido de los pájaros,
debe de ser lo mismo
la toca de una bruja que el capuchón de un santo.
Y que allá de ese vuelo
más alto muchísimo más alto,
desde el sitio de Dios,
fuera del tiempo y del espacio,
el hombre no se verá ya
ni grande ni chico, ni bueno ni malo. León Felipe
Yo no distingo ya
desde un piso cuarto
un cetro de oro
de un bordón de palo.
Y pienso que a mil metros,
desde el vuelo perdido de los pájaros,
debe de ser lo mismo
la toca de una bruja que el capuchón de un santo.
Y que allá de ese vuelo
más alto muchísimo más alto,
desde el sitio de Dios,
fuera del tiempo y del espacio,
el hombre no se verá ya
ni grande ni chico, ni bueno ni malo. León Felipe
Etiquetas:
Alturas,
león felipe
LEEMOS POESÍA
Virginia eligió El silbo del dale, de Miguel Hernández
El SILBO DEL DALE
Miguel Hernández
Dale al aspa, molino,
hasta nevar el trigo.
Dale a la piedra, agua,
hasta ponerla mansa.
Dale al molino, aire,
hasta lo inacabable.
Dale al aire, cabrero,
hasta que silbe tierno.
Dale al cabrero, monte,
hasta dejarle inmóvil.
Dale al monte, lucero,
hasta que se haga cielo.
Dale, Dios, a mi alma,
hasta perfeccionarla.
Dale que dale, dale,
molino, piedra y aire,
cabrero, monte, astro,
dale que dale largo.
Dale que dale, Dios,
¡ay!
Hasta la perfección.
El SILBO DEL DALE
Miguel Hernández
Dale al aspa, molino,
hasta nevar el trigo.
Dale a la piedra, agua,
hasta ponerla mansa.
Dale al molino, aire,
hasta lo inacabable.
Dale al aire, cabrero,
hasta que silbe tierno.
Dale al cabrero, monte,
hasta dejarle inmóvil.
Dale al monte, lucero,
hasta que se haga cielo.
Dale, Dios, a mi alma,
hasta perfeccionarla.
Dale que dale, dale,
molino, piedra y aire,
cabrero, monte, astro,
dale que dale largo.
Dale que dale, Dios,
¡ay!
Hasta la perfección.
miércoles, 19 de mayo de 2010
DÍA DEL CENTRO
El viernes pasado celebramos el día del centro. Llegamos a las 10 h. y después bajamos a desayunar churros con chocolate. A continuación escuchamos y cantamos el himno de Extremadura, leyeron las cartas de despedida los de 6º y más tarde hicimos las actuaciones todos los cursos. Bailamos los tres quintos, nos salió muy bien para lo poco que habíamos ensayado. Por último llegaron los juegos y el baile. Lo más divertido fue el juego de dar galletas con chocolate con los ojos tapados y meter la cabeza en el baño de harina.
Aquí tenemos el vídeo del baile.sábado, 15 de mayo de 2010
QUINTA HISTORIA CON BLOGMANÍACOS
Os presentamos la quinta y última historia, de momento, en colaboración con nuestros amigos de Jarilla (Alicante). Esperamos que os guste.
Etiquetas:
ESCRITURA COLABORATIVA
jueves, 13 de mayo de 2010
NOTICIAS, por Javi Bernal y Felipe
PREPARAMOS EL BAILE DE 5º PARA EL DÍA DEL CENTRO
Este viernes, es el día del centro, estamos preparando un baile, tenemos que llevar pantalones azul marino, camiseta blanca y gorra. Se lo han inventado dos de cada clase, los de esta clase son Javier González y Raquel.
CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE
Javi González trae el bocadillo del recreo en una bolsa de tela y sin papel de aluminio.
Ismael y Duarte usan para el bocadillo las bolsas de productos que han consumido como los cereales o la fruta.
CUMPLEAÑOS DE JAVI BERNAL
Hoy es el cumple de Javier Bernal, cumple 11 años.
VICTORIA DE 5ºC EN EL BAILE
Nuestras compañeras de 5º C han sido las ganadoras del concurso de baile en Educación Física. Cuando vinieron a la clase a decirlo, nos pusimos contentísimos.
¡Enhorabuena, Rocío, Paula y Nerea!.
Este viernes, es el día del centro, estamos preparando un baile, tenemos que llevar pantalones azul marino, camiseta blanca y gorra. Se lo han inventado dos de cada clase, los de esta clase son Javier González y Raquel.
CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE
Javi González trae el bocadillo del recreo en una bolsa de tela y sin papel de aluminio.
Ismael y Duarte usan para el bocadillo las bolsas de productos que han consumido como los cereales o la fruta.
CUMPLEAÑOS DE JAVI BERNAL
Hoy es el cumple de Javier Bernal, cumple 11 años.
VICTORIA DE 5ºC EN EL BAILE
Nuestras compañeras de 5º C han sido las ganadoras del concurso de baile en Educación Física. Cuando vinieron a la clase a decirlo, nos pusimos contentísimos.
¡Enhorabuena, Rocío, Paula y Nerea!.
jueves, 6 de mayo de 2010
Aprendemos a hacer historietas humorísticas

Con motivo de la Semana Cultural del Libro, ha venido Kiko, el padre de Alberto, a enseñarnos a dibujar viñetas a las tres clases de 5º.
Kiko dibuja viñetas humorísticas para el periódico, ilustra poesías, etc., aparte de su trabajo de celador. Se llama Francisco Moreno, pero su firma es Kiko con las k largas y debajo una boca sonriente.
En primer lugar nos enseñó a hacer caras expresando sentimientos de alegría, enfado, pensativos, sorpresa, tristeza...
A continuación nos dijo que le diéramos una idea para hacer una historia. Elegimos un personaje y la situación en la que estaba. La historieta iba de un burricornio y dos aviadores en una avioneta. Uno se tiró en paracaídas y el burricornio fue volando hacia él, sin querer se le enganchó el cuerno en el paracaídas, y lo llevó a su casa dentro de él.
Al final nos propuso hacer un juego que consistía en que cada uno de nosotros hacía un garabato y él lo transformaba en lo que le pidiéramos.
Fue una actividad enormemente divertida.
Muchas gracias, Kiko.
Kiko dibuja viñetas humorísticas para el periódico, ilustra poesías, etc., aparte de su trabajo de celador. Se llama Francisco Moreno, pero su firma es Kiko con las k largas y debajo una boca sonriente.
En primer lugar nos enseñó a hacer caras expresando sentimientos de alegría, enfado, pensativos, sorpresa, tristeza...
A continuación nos dijo que le diéramos una idea para hacer una historia. Elegimos un personaje y la situación en la que estaba. La historieta iba de un burricornio y dos aviadores en una avioneta. Uno se tiró en paracaídas y el burricornio fue volando hacia él, sin querer se le enganchó el cuerno en el paracaídas, y lo llevó a su casa dentro de él.
Al final nos propuso hacer un juego que consistía en que cada uno de nosotros hacía un garabato y él lo transformaba en lo que le pidiéramos.
Fue una actividad enormemente divertida.
Muchas gracias, Kiko.
Etiquetas:
dibujar,
plástica,
tiras cómicas
lunes, 3 de mayo de 2010
CUARTA HISTORIA COLABORATIVA CON JACARILLA
"DELANTE DEL TELEVISOR"
Os traemos la cuarta colaboración entre el colegio Ntra. Sra. de Belén de Jacarilla (Alicante) y el l nuestro.
Esperamos que os guste.
Esperamos que os guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)