"Enseñen a los niños a ser preguntones, para que, pidiendo el por qué de lo que se les manda hacer, se acostumbren a obedecer a la razón, no a la autoridad." (Simón Rodríguez)
Aquí tenemos una calculadora que acaba de encontrar Carmen, para que nos resulte más fáci el estudio que estamos haciendo sobre el consumo de agua y comprobemos si son ajustadas las mediciones que estamos haciendo.
Hemos observado y anotado los anuncios que aparecen en las cadenas de televisión comerciales, durante una hora, en varias cadenas y en horario de tarde que es cuando podemos ver la tele.
Vamos a opinar y extraer conclusiones en comentarios.
Magnífico documental de La 2, que nos desvela algo que comprobamos con frecuencia, que los trastos que compramos tienen la vida útil programada; es la condición para que funcione un sistema económico que se basa en el consumo ilimitado y que tiene como consecuencia el agotamiento de los recursos y el deterioro del planeta.
Nico es un amigo de Duarte que es rumano, lo conoció en el parque junto con su familia. Le preguntó si quería ducharse en su casa, ellos aceptaron y ahí empezaron a conocerse. Nico le contó que él era un feriante y que iba de feria en feria por toda España. Agradecidos le ayudaron mucho y les prometió un viaje a Rumanía. Este viernes ha venido a nuestra clase a contarnos su historia y a enseñarnos junto a Duarte a hacer figuras con globos. Nos contó que él era campeón de karting cuando tenía nuestra edad, nos explicó donde nació, donde estaba su país, las comidas típicas de su país y los monumentos más importantes. Nos enseñaron a hace con globos corazones, flores, perros, espadas, peces y gorros.
Estuvimos jugando con las cosas que hicimos, hasta las dos y a esa hora cuando salimos todos los niños pequeños querían un globo y nos preguntaban de donde lo habíamos sacado. Nos encantó su visita y aprendimos muchas cosas que no sabíamos sobre Rumanía.
Ana y Duarte
Empezamos nuestro proyecto Conocer y cuidar el entorno trabajando sobre el agua.
Experimentamos con
vasos comunicantes, gravedad, presión atmosférica; nosotros lo hacemos
con un vaso de agua y sus aplicaciones sirven para comunicar mares y
océanos, ahí es nada. Aquí tenéis la presentación de Mercedes Tirado
para el taller de ciencias, y algo más.
En esta página, abajo, tenéis el juego del Canal de Castilla sobre cómo funciona una esclusa .
Aquí, dos animaciones sobre el funcionamiento del Canal de Panamá: