"Enseñen a los niños a ser preguntones, para que, pidiendo el por qué de lo que se les manda hacer, se acostumbren a obedecer a la razón, no a la autoridad." (Simón Rodríguez)

Mostrando entradas con la etiqueta GI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GI. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de mayo de 2011

NOTICIAS DE LA CLASE, Javi Bernal y Ana


GRUPOS INTERACTIVOS
Hemos tenido la última clase de grupos interactivos, la tuvimos la semana pasada, no tenemos más porque los voluntarios empiezan con los exámenes, les deseamos mucha suerte y que aprueben todo.

Nos ha encantado que vengan a la clase, ha sido una buena experiencia porque hemos mejorado la ayuda entre nosotros.

Le damos las gracias por todo el trabajo que han hecho por aprender y por enseñarnos a Mabe, Isa, Monse, Alejandro y Juanjo.







miércoles, 8 de diciembre de 2010

MESA EN LA FACULTAD DE EDUCACIÓN SOBRE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE

El 23 de noviembre, en la Facultad de Educación de Badajoz, tuvo lugar una mesa redonda sobre Comunidades de Aprendizaje. Participaron representantes de colegios en que se está llevando a cabo  esta experiencia (CRA.La Encina de Valdetorres y C.P. Ntra. Sra. de Fátima de Badajoz), colectivos que realizan tertulias literarias dialógicas (Asociación de Mujeres de la UVA de Badajoz) y centros donde se desarrollan experiencias metodológicas propias de comunidades como ocurre en nuestro caso con las Tertulias Literarias Dialógicas (TLD) y los Grupos Interactivos (GI).

El objetivo de Comunidades es transformar un centro educativo con la participación de toda la comunidad, nunca mejor aplicado el proverbio africano "Para educar a un niño hace falta la tribu entera".
Cada centro, después de un proceso de formación y reflexión, decide, "sueña", hacia donde quiere caminar, qué educación quiere para los niños y las niñas y pone manos a la obra en un proceso  en que la participación es la premisa principal.


En algunas aulas de nuestro centro se están realizando durante los tres últimos cursos, tertulias literarias dialógicas y grupos interactivos. En los grupos contamos con voluntariado de la facultad de educación, maestros jubilados y algunas familias.

De nuestra clase, asistieron a la mesa Laura y Fran para hablar de las TLD y los GI. A mí me ha emocionado escuchar lo bien que lo hicieron porque,  en muy poco tiempo, han sabido explicar lo fundamental de ambas actividades. Además, hemos recibido felicitaciones de algunos asistentes y organizadores.

No se oye muy bien el vídeo, pero creo que merece la pena.
¡DADLE AL PLAY Y AL LORO!